top of page

Salud Mental en tiempos de pandemia

  • Foto del escritor: Marcela Sandoval
    Marcela Sandoval
  • 26 jul 2020
  • 1 Min. de lectura


La salud mental es fundamental para el desarrollo óptimo de nuestras capacidades colectivas e individuales de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida.

En estos tiempos de pandemia, ha quedado al descubierto, si antes no lo teníamos claro, las grandes diferencias sociales que existen en la sociedad chilena y en la región de las Américas. Estas desigualdades existentes son barreras de acceso a los diversos derechos económicos, sociales y culturales: estos incluyen los derechos a la alimentación, a la vivienda adecuada, a la educación, a la salud, a la seguridad social, a la participación en la vida cultural, al agua y saneamiento, y al trabajo.

Sin la seguridad y la libertad que proporcionan estos derechos resulta muy difícil mantener un buen nivel de salud mental.

Si, además le sumamos que esta pandemia nos ha conducido a experimentar incertidumbres insospechadas y la falta de control ha sido la tónica que se encuentra detrás de respuestas esperadas como son: el estrés, la angustia, el miedo, los problemas para dormir o el exceso de sueño, entre varias reacciones humanas posibles ante una situación desconocida que nos desconcierta.

Comentarios


Escríbeme

Si quieres consultar 

Gracias por consultarme!

Llámame

+56 9 94447390

bottom of page